En este artículo vas a descubrir por qué el SEO no ha muerto, sino que se está transformando con la llegada de la experiencia generativa de búsqueda (SGE) de Google. Te explico qué es, cómo funciona y cómo podés adaptar tu estrategia para seguir posicionando en esta nueva era del SEO.
El mundo del SEO está en constante evolución, pero de vez en cuando, surge una tecnología que lo cambia todo. Hoy, esa tecnología es la experiencia generativa de búsqueda (SGE) de Google. Si escuchaste rumores sobre la “muerte del SEO”, no te preocupes. El SEO no ha muerto, pero se está transformando de una manera que no habíamos visto antes.
SGE, también conocido como “AI Overviews” en EE.UU., es la respuesta de Google a la demanda de respuestas más directas y conversacionales. En lugar de mostrar solo una lista de enlaces, ahora Google genera resúmenes completos que responden directamente a las preguntas. Esto cambia la forma en que los usuarios interactúan con los resultados, y nuestras estrategias deben cambiar también.
A través del uso de inteligencia artificial en Google, la búsqueda conversacional se convierte en el nuevo estándar. Esto implica que debemos pensar en optimización SEO para IA desde ya, si queremos mantenernos vigentes en el competitivo panorama de búsquedas.
SGE es una iniciativa de Google que integra inteligencia artificial generativa en los resultados de búsqueda. Su objetivo es dar respuestas completas y contextualizadas, muchas veces sin que el usuario deba hacer clic en un sitio web. Los “AI Overviews” sintetizan datos de múltiples sitios y sugieren preguntas de seguimiento y enlaces a las fuentes originales.
Esto cambia el foco tradicional del SEO, que siempre fue atraer clics orgánicos a tu web. Ahora, parte de la información se presenta directamente en la SERP, lo que impacta en la visibilidad y el tráfico orgánico. Los SEOs ahora deben centrarse en cómo ser fuente confiable dentro de los resúmenes con IA.
📉 Reducción de clics: Las consultas informativas podrían tener menor CTR, ya que la IA puede satisfacer al usuario desde la SERP.
🎯 Mayor competencia por visibilidad: Estar en los “AI Overviews” se vuelve un nuevo objetivo estratégico.
🧾 Énfasis en calidad: Google prioriza el contenido confiable y de alta calidad.
📢 Nueva forma de visibilidad: Ser citado en un AI Overview aumenta la autoridad de marca.
🎯 Tráfico cualificado: Los clics que llegan desde SGE provienen de usuarios con alta intención.
🏆 Recompensa al E-A-T: Google valora contenido con experiencia, autoridad y confiabilidad.
🧠 Optimizar para la intención: El enfoque va más allá de las keywords, hacia entender la necesidad real del usuario.
La inteligencia artificial en Google no elimina el SEO, lo transforma. El nuevo enfoque es ser la fuente más confiable y autorizada, incluso si la información se consume sin clics.
🥇 Priorizá el Contenido de Calidad y E-A-T
Google subraya la importancia del contenido con experiencia, autoridad y confiabilidad. Esto es clave si querés aparecer en los resúmenes generados por IA.
🧱 Estructurá tus contenidos para la IA
Organizá la información en bloques claros, con preguntas frecuentes, listas, subtítulos y respuestas concisas. Esto facilita que Google entienda tu contenido.
🎯 Pensá en la intención de búsqueda
No escribas para la keyword, escribí para lo que el usuario quiere saber o lograr con esa búsqueda. Este es un pilar del SEO 2025: entender la intención real para destacar en la búsqueda conversacional.
📌 Optimizá para aparecer como fuente
Asegurate de tener citas, referencias, autores con experiencia y una web bien estructurada. La estructura clara ayuda a los motores a identificarte como una fuente apta para la nueva era del SEO.
🔍 Auditá tu contenido actual
Revisá tus artículos y páginas clave: ¿están respondiendo preguntas de forma clara? ¿Tienen datos actualizados? ¿Están alineados con el lenguaje natural que usa el usuario? La optimización SEO para IA requiere revisar continuamente el contenido para mantenerlo competitivo.
Un buen SEO combina contenido de alta calidad, estructura técnica impecable y enfoque en la intención del usuario. En la era de la inteligencia artificial en Google, también implica crear contenido optimizado para aparecer en los AI Overviews y demostrar experiencia y autoridad.
La experiencia generativa de búsqueda puede reducir los clics en resultados informativos, ya que muchas respuestas se resuelven directamente en la SERP. Sin embargo, esto también filtra usuarios más cualificados que realmente desean profundizar.
El contenido que se posiciona mejor suele tener una estructura clara, responder preguntas directamente, estar actualizado y respaldado por fuentes fiables. También se valora la voz experta y el enfoque en ayudar al usuario.
Sí, aunque todavía no hay métricas específicas en Search Console para los AI Overviews, podés monitorear variaciones en clics, impresiones y tiempo de permanencia para detectar cambios relacionados con la SGE.
SGE redefine las reglas, pero no elimina el SEO. Si lográs adaptarte, podés posicionarte como referente incluso en esta nueva era de resúmenes generados por IA.
Aplicá estas técnicas en tu web. Si querés auditar tu contenido para identificar oportunidades de mejora, en AI Viento podemos ayudarte. No te quedes afuera de la nueva búsqueda: evolucioná con ella.
El futuro del SEO ya llegó. Y si aprendés a integrarlo con herramientas de inteligencia artificial, estrategias SEO con IA y foco en la experiencia del usuario, vas a estar liderando el cambio.